Familia: Asteraceae
Propiedades y sus usos
La manzanilla se toma frecuentemente en té, teniendo un agradable sabor y se puede beber de tres a cuatro veces al día entre las comidas.
Los beneficios de la manzanilla para la salud son múltiples, y sus propiedades la transforman en un efectivo remedio natural para muchos problemas de salud, para aliviar los síntomas de enfermedades y para combatirlas.
- Esta planta se puede consumir a través de su té y reducir el dolor cervical. Es una hierba que inhibe la acción de la serotonina y por lo tanto disminuye la transmisión del dolor.
- Tiene propiedades bactericidas, desinflamantes, es un diurético suave, calmante, sedante y es buena para el cuidado de la piel y el cabello.
- Mediante compresas de infusión de manzanilla podemos aliviar inflamaciones de todo tipo. Se puede usar para limpiar heridas o hacer masajes para bajar la hinchazón, para ojeras, golpes o contusiones y artritis.
- También se recomienda tomar infusión de manzanilla para facilitar las menstruaciones difíciles y para eliminar las molestias que provocan.
- Afeccioneshepáticas
- Antiespasmódica
- Facilita la expulsión de gases
- Ayuda calmando los dolores articulares
- Actúan sobre el nerviosismo, especialmente si afecta al aparato digestivo (nervios al estómago).
- Favorece la producción de bilis y su expulsión al aparato digestivo
- Ayuda en la formación de jugos intestinales.
- Reduce las reacciones alérgicas y cicatrices en la piel: poner compresas mojadas en la infusión funcionará como antiinflamatorio.
- Dolor en la menstruación: en los problemas ginecológicos actúa satisfactoriamente favoreciendo la aparición de la regla. Calma las tensiones de la menopausia.
- Actúa en dolores de cabeza causados por tensión e insomnio, ya que es tranquilizante.
- Baja la fiebre.
- Elimina grasas de la sangre lo que conlleva a una disminución del colesterol en las arterias, previniendo la arteriosclerosis, la degeneración de la vesícula biliar y los riñones.
Utilizada externamente en baños ejerce una función levemente sedante, por lo que resulta muy adecuada para los desajustes del sistema nervioso, entre ellos la mejora de los síntomas físicos de la depresión. La presencia de varios componentes antiinflamatorios, así como los ácidos cafeico y linoleico, inhibidores de la reductasa altosa, enzima presente en el cuerpo humano cuyo exceso puede producir daños corporales, especialmente en los ojos, la hacen especialmente adecuada como colirio ocular natural.
Infusión durante 15 minutos de una cucharada (de 2-3g) de flores secas en una taza de agua caliente. Mojar una gasa y aplicar sobre los ojos.
Recolección y desecación
Las flores se recogen cuando aún están un poco cerradas. Se secan a la sombra, extendidas en capas finas o con calor artificial a una temperatura no mayor de 40°C. Durante el proceso de secado no se deben voltear las flores.
Principales componentes:
Aceite esencial rico en chamazuleno y bisabolol
Dicloroéter pohiínico: flavonoides como luteolol, apigenol, quercetol
Cumarinas como hernianina, umbeliferona
Recolección y desecación
Las flores se recogen cuando aún están un poco cerradas. Se secan a la sombra, extendidas en capas finas o con calor artificial a una temperatura no mayor de 40°C. Durante el proceso de secado no se deben voltear las flores.
Existen algunas contraindicaciones de la manzanilla:
Es una planta que no debe ser usada por mujeres embarazadas como mínimo durante el primer trimestre de embarazo, también se han presentado reacciones adversas en alergias aunque estos casos son muy raros. En algunas zonas se cree que la manzanilla puede causar problemas en el sistema urinario aunque esto no se ha comprobado con certeza.Principales componentes:
Aceite esencial rico en chamazuleno y bisabolol
Dicloroéter pohiínico: flavonoides como luteolol, apigenol, quercetol
Cumarinas como hernianina, umbeliferona
No hay comentarios:
Publicar un comentario